viernes, 28 de marzo de 2008
Introducción a la pesca
La pesca en sus principios solo era utilizada para satisfacer las necesidades diarias del hombre, pero pronto las técnicas de secado, salado y ahumado del pescado permitieron que se pudieran conservar sin necesidad de su pesca diaria. El anzuelo, fue en sus comienzos fábricado en hueso, marfíl, piedra,..... , pero en la misma forma que lo conocemos en la actualidad. La pesca deportiva de ocio y tiempo libre, se desarrollo hace unos pocos decenios. Una actividad casi natural y primitiva que nos pone en contacto con la naturaleza.
La pesca en mar desde la costa, consiste en sacar peces del agua mediante un cebo, que sólo será diferente según el cebo, el entorno, las especies que deseamos pescar y los aparejos utilizados. En la pesca desde la playa se suele utilizar el surfcasting o lanzado pesado, si lo hacemos en una costa rocosa pescaremos a fondo en vertical, aunque las posibilidades son muchas, dependiendo de lo deseemos pescar y de las especies existentes en el lugar. El ejercicio de la pesca exige unos conocimientos y una práctica habitual para obtener algunos resultados.
Para convertirse en un buen pescador y consegir una buena jornada de pesca tendremos que observar todo lo que ocurre a nuestro alrededor, madrugando, trasnochando, comprobando la fase lunar, las mareas y las corrientes, la fuerza y dirección del viento, el oleaje, el color y la temperatura del agua y hasta el olor de la misma. Así como, las constumbres del pez, su hábitat y alimentación. Así pues, podemos decir que :.
¡¡ la mejor virtud del pescador no es la paciencia sino la perseverancia.!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario