viernes, 28 de marzo de 2008

Especies Marínas: ANJOVA

ANJOVA Nombre científico: Pomatomus saltator. Clase: Osteictios. Orden: Perciformes Familia: Patatómidos Otros nombres: Chova, Anchova, Llanpua, Pejerrey, Burel, Dorado, Serre, Bluefish, Pasamar. Morfología: El cuerpo de la Anjova es alargado y plano por los costados propio de peces pelágicos y de especies que recorren grandes distancias para alimentarse. La boca es grande llegando hasta detrás de los ojos, sus dientes triangulares son poderosos, fuertes y cortantes, con la particularidad de que la mandíbula inferior sobresale más que la mandíbula superior. El dorso es azul verdoso, con reflejos plateados en los flancos, y vientre blanco. Con dos aletas dorsales, la primera con radios espinosos unidos entre sí mediante una membrana. La segunda aleta dorsal es más grande que la primera y llega hasta la cola, únicamente posee un gran radio espinoso y 24 radios menores. Tiene 4 tipos de aletas por lo que es una especie bien dotada para la natación: - Aleta caudal: es abierta, grande, simétrica y bien desarrollada. - Aleta anal: simétrica respecto a la segunda dorsal, aunque algo más corta, con dos radios muy cortos y espinosos e inmediatamente detrás 1 radio espinoso y 23 a 27 radios blandos. - Aleta ventral: adelantadas con 1 radio espinoso y el resto estructurales. - Aletas pectorales: cortas con una mancha negra. El cuerpo de la Anjova esta cubierto por infinidad de pequeñas escamas, y posee una línea lateral que la atraviesa longitudinalmente y con forma de ola. Su talla varía desde los 50 cm, y el metro y medio de longitud, dependiendo de la latitud donde se encuentre el individuo. Los adultos llegan a vivir más de 9 años y alcanzan su madurez a los 15 meses de vida. Reproducción: Se cree que tiene lugar en verano. Hábitos: Vive en aguas libres y en fondos entre los 10 y 200 m, siendo una especie abundante en el Atlántico y en el Mediterráneo. Las Anjovas son peces muy agresivos que atacan a todo tipo de especies pelágicas que se encuentran en su camino, son gregarios pues nadan en grupos pequeños. Persiguen a sus presas, si es necesario, aunque de forma esporádica, hasta la misma orilla del mar, dando muerte a bancos enteros. A las Anjovas se les consideran auténticos lobos de mar pues es un pez voraz y muy agresivo. En épocas estivales las Anjovas se acercan a la costa en busca de aguas más cálidas y su dieta es a base de sardinas, caballas, lisas, aunque excepcionalmente comen también calamares y pulpos. Forma de pesca: Las Anjovas no suelen acercarse demasiado a la costa, las únicas zonas donde se acercan son las desembocaduras de ríos, canales y también en los bloques de espigones. La mejor época para realizar la pesca de las Anjovas, comprende la época estival (desde Abril hasta finales de Octubre), ya que se acercan a aguas más cálidas y costeras. La mejor hora para su captura será a la puesta del sol. Puede capturarse tanto con cebo ( pez vivo, calamar, sardina), como con señuelo. Se debe utilizar bajos de línea de acero debido a lo cortante de sus dientes. Rap.

No hay comentarios: