miércoles, 26 de marzo de 2008

Especies Marínas: AGUJA

AGUJA Nombre científico: Belone belone Clase: Actinopterygii Orden: Syngnathiformes Familia: Syngnathidae Otros nombres: Espetón Morfología: De cuerpo alargado y estrecho, con la cola pequeña y bifurcada, alcanza unos 70 cm de longitud y 1 kg aproximadamente a la edad de 3 ó 4 años. La boca tiene dos mandíbulas en forma de larga aguja, con la superior más corta que la inferior, provista de dientes puntiagudos muy finos. Es de color verdoso azulado brillante en el lomo y plateado en el vientre, con manchas amarillentas. Reproducción: Tiene lugar cerca de la costa, en verano. La hembra puede realizar una puesta entre mil y treinta mil huevos, dependiendo de su peso, huevos que se fijan a las plantas y piedras. Los alevines eclosionan a las 5 semanas permaneciendo cerca de la costa. Al cabo de un año alcanzan la madurez sexual siendo capaces de reproducirse. Hábitos: Suelen acercarse a la costa desde principios de verano hasta octubre, en ocasiones, cerca de la superficie, aunque los adultos se encuentran en aguas profundas junto a bancos de caballas. El pez aguja es un nadador muy rápido y en ocasiones da brincos prodigiosos fuera del agua para escapar de la persecución de los atunes y delfines. Es de hábitos diurnos, por lo que las mejores horas para su pesca son las primeras de la mañana y poco antes de ponerse el sol. Se alimenta de pequeños peces y crustáceos. Forma de pesca: El pez aguja no es huidizo, suele atacar cebos en movimiento, aunque se trate de cebos muertos. La presencia de este pez determina la ausencia de grandes piezas (sargos, lubinas,...). El anzuelo debe ser pequeño y bien afilado, ya que sus mandíbulas puntiagudas lo salvan en muchas ocasiones de clavarse el anzuelo. El cebo más adecuado son trozos de jurel, tiras de calamar y sardina. Su carne es grasa y con mucho aroma, similar a la de la caballa. Rap

No hay comentarios: